• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 11

Vacunación 18 a 29 años

Gobierno de la Ciudad de México

Vacunación de refuerzo contra covid-19 a personas entre de 18 y 29 años.

Vacunación 18 a 29 años

Gobierno de la Ciudad de México

Vacunación de refuerzo contra covid-19 a personas entre de 18 y 29 años.

Jóvenes de 18 a 29 años cuyas iniciales de apellido van de: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos acudieron a vacunarse contra covid-19 en el Palacio de los Deportes, luego de que se recorriera su fecha debido a la consulta popular del próximo primero de agosto.

Jóvenes de 18 a 29 años cuyas iniciales de apellido van de: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos acudieron a vacunarse contra covid-19 en el Palacio de los Deportes, luego de que se recorriera su fecha debido a la consulta popular del próximo primero de agosto.

Un joven con una máscara de "Eddie" de la banda Iron Maiden, durante su salida del módulo de vacunación instalado en el Palacio de los Deportes.

Jóvenes de 18 a 29 años cuyas iniciales de apellido van de: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos acudieron a vacunarse contra covid-19 en el Palacio de los Deportes, luego de que se recorriera su fecha debido a la consulta popular del próximo primero de agosto.

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2014.- El día de hoy se conmemoran 29 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México la mañana del 19 de septiembre de 1985, dejando un saldo de 10 mil heridos y 150 mil damnificados, entre muchas otras pérdidas materiales y económicas. Para recordarlo y prevenirlo se llevan a cabo simulacros en escuelas y edificios que sirven además, para estar preparados ante un posible nuevo evento sísmico. En la imagen, trabajadores de la Torre Banamex gritan, con u puño al aire, el lema de la contrucción antes de volver a sus labores, interrumpidas por el simulacro. FOTO: DAVID POLO/ CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2014.- El día de hoy se conmemoran 29 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México la mañana del 19 de septiembre de 1985, dejando un saldo de 10 mil heridos y 150 mil damnificados, entre muchas otras pérdidas materiales y económicas. Para recordarlo y prevenirlo se llevan a cabo simulacros en escuelas y edificios que sirven además, para estar preparados ante un posible nuevo evento sísmico. En la imagen, un hombre continua con sus actividades a pesar de participar en el simulacro llevado a cabo por personal de seguridad de la Torre Mayor. FOTO: DAVID POLO/ CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2014.- El día de hoy se conmemoran 29 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México la mañana del 19 de septiembre de 1985, dejando un saldo de 10 mil heridos y 150 mil damnificados, entre muchas otras pérdidas materiales y económicas. Para recordarlo y prevenirlo se llevan a cabo simulacros en escuelas y edificios que sirven además, para estar preparados ante un posible nuevo evento sísmico. En la imagen, empleados evacuados de edificos ubicados en la avenida Paseo de la Reforma. FOTO: DAVID POLO/ CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2014.- El día de hoy se conmemoran 29 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México la mañana del 19 de septiembre de 1985, dejando un saldo de 10 mil heridos y 150 mil damnificados, entre muchas otras pérdidas materiales y económicas. Para recordarlo y prevenirlo se llevan a cabo simulacros en escuelas y edificios que sirven además, para estar preparados ante un posible nuevo evento sísmico. Las sirenas estridentes de algunos edificios lastimaban los oídos de los empleados que intentaban salir lo antes posible, sin perder el orden. En la imagen, empleados de la Torre Mayor. FOTO: DAVID POLO/ CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2014.- El día de hoy se conmemoran 29 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México la mañana del 19 de septiembre de 1985, dejando un saldo de 10 mil heridos y 150 mil damnificados, entre muchas otras pérdidas materiales y económicas. Para recordarlo y prevenirlo se llevan a cabo simulacros en escuelas y edificios que sirven además, para estar preparados ante un posible nuevo evento sísmico. En la imagen, empleados de la Torre Mayor evacuan el inmueble hacia el Paseo de la Reforma. FOTO: DAVID POLO/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes